Skip to main content

Conciliar a mano las entradas de tu empresa tiene un costo mucho más alto de lo que te imaginas…

Los errores producidos por las conciliaciones contables manuales tienen un costo monetario concreto de alrededor del 1,5% de las ganancias de las empresas ⚠️

A este gasto totalmente evitable hay que sumarle el altísimo costo humano -y finalmente, financiero- de la “talacha” de las conciliaciones en Excel: agotamiento y desmotivación, ausentismo laboral, fuga constante del personal capacitado y un costo invaluable en oportunidades de crecimiento perdidas❗

El verdadero costo de las conciliaciones financieras manuales es enorme…

1) Agotamiento y desmotivación
Los equipos de finanzas de empresas medianas reportan 30–50 horas al mes dedicadas solo a conciliaciones, trabajando con 3–5 sistemas diferentes para cerrar el mes. Eso se traduce en cuellos de botella, retrabajo, la necesidad constante de supervisión y revisión de errores y, finalmente, en burnout y desmotivación: el trabajo de data matching es de los más cansados y desgastantes que le pueda tocar a un contable, y esto se traduce en “efectos colaterales” inmensos.

2) Ausentismo laboral y alta rotación del personal

México es el país con la mayor rotación de personal en América Latina (tiene un promedio del 17%, según la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos), presenta altos índices de ausentismo laboral (ronda el 7.5%, según un reciente informe del IMSS) y es el país con el mayor estrés laboral del mundo: según la OMS, el 75% de los trabajadores mexicanos lo experimentan, una tasa que supera a países como China o Estados Unidos

Esta realidad es particularmente palpable en los equipos contables y financieros: la alta carga laboral, la enorme exigencia y la responsabilidad de manejar números con herramientas obsoletas provocan que estos patrones se agraven, multiplicando las pérdidas financieras para las empresas.

3) Cierre contable lento (costo de oportunidad):
El promedio de cierre mensual todavía ronda los 6–7 días; los equipos que automatizan con DaMap bajan a entre medio y un día de trabajo, liberando tiempo de oro para tareas enfocadas en el crecimiento del negocio, y no en su organización financiera básica.

La conciliación financiera en Excel es cosa del pasado, implica un enorme gasto de recursos y mantiene a tus equipos contables innecesariamente ocupados y estresados.

Si quieres simplificar la conciliación financiera con un sistema simple, seguro, accesible (no se necesitan conocimientos de programación para manejarlo) y 100% en la nube, agenda ahora tu demo y súmate a la lista de empresas mexicanas que ya confían en nosotros.

¿Listo para dejar atrás

la conciliación manual ?

contacto_whatsapp_DaMap