Liro: autoservicios de cercanía que alcanzan control financiero al nivel de grandes cadenas
El contexto y desafío
Liro es un supermercado de cercanía que opera bajo el paraguas de Ubesur, un grupo de supermercados con múltiples locales en Uruguay.
Por ser un comercio de barrio con operación mediana, Liro enfrenta desafíos típicos de volumen alto con recursos limitados: múltiples POS y adquirentes (Geocom, Fiserv, OCA, Scanntech), formatos distintos, fechas de liquidación variadas. Lo que conlleva a que el equipo tenga que vincular manualmente cada venta con su voucher.
Además, procesar 10.000 transacciones podía llevar 2-3 jornadas completas; con 20.000, hasta una semana. Situaciones típicas como errores de digitación, ventas no reportadas, depósitos demorados y discrepancias eran comunes. Por lo cual, la carga operativa recargaba al personal administrativo y generaba rotación.
Para Nadia Muñoz, Coordinadora Administrativa, ese ritmo “ya no daba” y fue quien impulsó activamente la búsqueda de una solución automatizada.
Decisión estratégica
Desde la dirección de Supermercado Liro, liderada por ejecutivos con visión estratégica, se entendió que el control financiero debía evolucionar. Silvia Izquierdo, Directora Administrativa y Financiera, sostuvo que necesitaban una herramienta que los liberara de procesos manuales pero mantuviera confiabilidad y escalabilidad.
En enero de 2023, Liro adoptó DaMap: una plataforma capaz de conciliar automáticamente múltiples medios de pago, adquisiciones y reglas fiscales, sin requerir definiciones manuales extensas.
Transformación con DaMap
Los efectos se notaron desde los primeros ciclos:
- Eliminaron de la carga manual: ya no es necesario dedicar días enteros a cuadrar cuentas.
- Detección automática de incidentes: ventas omitidas, errores en importes, pagos en cuotas mal procesados, fechas distintas.
- Cambio cultural: el equipo administrativo pasó de “hacer conciliaciones” a “analizarlas y resolverlas”.
- La dirección de Ubesur interpretó estos datos como palancas de estrategia, no solo tareas operativas.
Sobre estos avances, Nadia comentó lo siguiente:
“Ahora hacemos conciliaciones semanales, con reportes auditables y ordenados. El equipo dedica su tiempo a decisión, no a digitación”-Nadia Muñoz, Coordinadora Administrativa, Supermercados Liro
Resultados y mensaje para otros autoservicios
Gracias a DaMap, Liro alcanzó:
- Confiabilidad total en conciliaciones financieras, aun con múltiples adquirentes.
- Capacidad de crecimiento: manejar mayores volúmenes sin necesidad de más personal.
- Respaldos estratégicos: datos sólidos para auditorías, planificación y decisión.
La experiencia muestra que un autoservicio de cercanía —aunque no forma parte de una gran cadena dominante— puede obtener el mismo nivel de control financiero que grandes empresas. Si Liro pudo, otros comercios medianos también pueden.